• Creador y fundador del jardín de niños en donde implementaba la acción, el juego y el trabajo para lograr aprendizajes.
  • "La educación del hombre" : define el juego como la máxima expresión libre del alma y hace una distinción de tres grados del desarrollo del aprendizaje del hombre a lo largo de su vida (la criatura, el niño y el adolescente).
  • Creó un conjunto de canciones para estimular los sentidos del niño.
  • Fundó el "Jardín de Infancia General Alemán" en donde se educaba a las madres para que fueran las futuras maestras, educadoras y directoras de los jardines de niños.
  • Veía necesaria la presencia femenina en la educación, ya que consideraba a la mujer como una educadora innata.
  • Veía a los niños como pequeñas plantas que había que ayudar a crecer y desarrollar, el maestro era el jardinero.
  • Desarrolló la teoría del juego: a través del juego los niños muestran habilidades y conocimientos así como un desarrollo social. El juego permite al niño pensar por sí mismo, toma conciencia del mundo y se apropia de los objetos externos de manera autónoma.
  • El aprendizaje se logra por medio de la acción, el juego y el trabajo
  • Propuso actividades donde el niño realiza una transformación con los objetos que manipula y los llamo "ocupaciones", por ejemplo, materiales para perforara y pica, coser y bordar, dibujar y colorear. Así como la poesía, los cuentos, el cultivo de jardines y el cuidado de animales.
  • Creó los "Dones": diez conjuntos de materiales de aprendizaje, diseñados para ayudar a los niños a través de juego y la manipulación, por ejemplo, diferenciar colores, formas y figuras. Para él la estética y la belleza de los objetos era muy importante ya que debía llamar la atención del niño.
  • Más que un maestro, el adulto debe ser un guía de juego.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO